top of page

Cafeína: fuentes, dosis y consideraciones

La cafeína pertenece a las metilxantinas que se encuentra en forma natural en los granos de café, las hojas del té, el chocolate, los granos e cacao y que se añade a las bebidas carbonatadas y a algunas meidcinas sin receta.

caffeine.png

Dependiendo de la preparación una taza de café preparado contiene entre 60 y 150 mg de cafeína, el café instantáneo aproximadamente 100 mg, el te preparado entre 20 y 50 mg y los refrescos con cafeína aproximadamente 50 mg. Como marco de referencia, 2.5 tazas de café filtrado contienen entre 250 y 400 mg.


La absorción de cafeína es en el intestino delgado, se produce rápidamente y ejerce su influencia sobre el sistema nervioso, cardiovascular y muscular. No todos los estudios apoyan los beneficios ergogénos de la cafeína.


La ingestión de la cantidad de cafeína (350 mg) que se encuentran habitualmente en 2.5 tazas de café regular filtrado (una dosis de cafeína legal según las normas actuales del comité olímpico internacional) 1 hora antes de realizar ejercicio alarga el rendimiento del ejercicio de intensidad media, se considera que es consecuencia de una utilización más fácil de las grasas como combustible durante el ejercicio, lo que ahorra las reservas limitadas de glucógeno en el organismo.


Por lo cual se puede considerar como una bebida con múltiples beneficios y aportes nutricionales, siempre y cuando tomen en cuenta que no se deben exceder de su ingesta diaria.


Consulta con tu nutricionista acerca de tus recomendaciones personalizadas según tu identidad genética.


Dra. Betzy Firma.png

BIBLIOGRAFIA:

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGIA DEL EJERCICIO. WILLIAM, D. MCARDLE,FRANK KATCH,VICTOR KTACH. CAFEINA. PAG 493-494

Logo 3.png

Somos la primera clínica en Centro América especializada en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada 

Información de contacto

Edificio MEDIKA 10

6ta Av. 04-01,

Ciudad. de Guatemala 01010
Nivel 11. Oficina 1111

Teléfono: 2269 6968, 2283 0422

Whatsapp: 5940 4913

info@nutrigenomicaguate.com

¿Quieres conocer más acerca de nutrigenómica y epigenética?

Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Todos los derechos reservados.

bottom of page