top of page

Políticas de Atención al Cliente

Nutrigenómica y Nutrición S.A. no discrimina en contra de ninguna persona por motivos de raza, color, creencia religiosa, género, identidad o expresión del género, información genética, orientación sexual, edad, discapacidad, estado civil, nacionalidad o identidad étnica.

Derechos del paciente


Información. El paciente tiene derecho a recibir la información de su caso por medio de su nutricionista tratante, de una forma comprensible. El paciente tiene derecho a recibir la información de gastos y facturación correspondiente a su atención nutricional dentro del tiempo fiscal normado y bajo vigencia en la fecha de la atención.


Acceso a Información. El derecho a la información sobre la propia salud del paciente incluye el acceso a la información escrita en la historia clínica, resultados de pruebas complementarias y genéticas, y cualquier otro documento clínico que contenga datos propios, cuando el paciente o una persona designada legalmente por él lo requiera.


● Conocimiento de la nutricionista. El paciente tiene derecho a conocer la identidad y calificaciones de su nutricionista tratante, quien será responsable de proporcionarle la información necesaria que su estado de salud precise. En ausencia de la nutricionista tratante, la información puede ser proporcionada por otra nutricionista del equipo de Nutrigenómica y Nutrición, S.A.


Proceso de Atención. Nutrigenómica y Nutrición S.A. garantiza que el proceso de atención sea con adecuada evaluación mediante el debido respeto que merece, independientemente del sexo, edad, valores, creencias, religión,
grupo étnico, preferencias sexuales, condición médica, posición económica o condición social, siempre y cuando cumplan con las normas y procedimientos de ingreso y se sometan a los protocolos de comportamiento y seguridad de Nutrigenómica y Nutrición S.A.


Respeto. El paciente tiene derecho a ser tratado con respeto en todo momento por las nutricionistas y personal administrativo de Nutrigenómica y Nutrición S.A.


Confidencialidad y Privacidad. Los pacientes tienen derecho a que la información, comunicación y registros de la historia clínica sea manejada de manera privada y confidencial y que sólo con su autorización por escrito (correo
electrónico o carta firmada) de forma fehaciente y auténtica puedan ser conocidos o compartidos a terceras personas (amigos, familiares, empresa para 
la cual labora y/o intermediarios). 

    ○ Información General. No se proporcionará ninguna información por teléfono sobre la atención de los pacientes de Nutrigenómica y Nutrición S.A., sin la autorización debida de los mismos.


Consentimiento de pago. Los pacientes tienen derecho a ser informados de los costos de la atención nutricional, a revisar y recibir explicaciones de los mismos.


Acompañamiento. El paciente tiene derecho a ser acompañado por una persona de su elección para brindar el apoyo emocional, físico y mental correspondiente durante cualquier consulta que sea realizada en la atención
nutricional que así lo requiera.


Responsabilidades el paciente


Información. El paciente tiene la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa sobre sus datos personales, permitir su identificación fehaciente y proporcionar información precisa y completa sobre los antecedentes, enfermedades, hospitalizaciones, medicamentos (incluyendo productos de venta sin receta médica y suplementos dietéticos), alergias, sensibilidades y otros asuntos relacionados con su salud. También es responsable de informar los riesgos percibidos en su cuidado y los cambios inesperados en su condición a su nutricionista tratante.


Responsabilidad de Pago. El paciente es responsable de asegurarse que las obligaciones financieras de su atención nutricional se cumplan tan pronto como sea requerido.


Plan de Tratamiento. Es responsabilidad del paciente seguir con el plan de tratamiento prescrito por su nutricionista. El paciente es responsable de hacer preguntas cuando no entiendan lo que se les ha dicho sobre el cuidado del paciente. El paciente es responsable de las consecuencias, si rechaza el tratamiento o si no sigue las instrucciones de su nutricionista. El paciente es responsable de acudir a sus citas de seguimiento a su plan nutricional.
 

Respeto. El paciente deberá de ser respetuoso con todos los proveedores de atención nutricional y personal administrativo manteniendo las normas de urbanidad regularmente aceptadas por la sociedad. Nutrigenómica y Nutrición S.A. se reserva el derecho de admisión, atención y permanencia a los pacientes y/o acompañantes que no cumplan con el presente principio y a tomar las medidas adecuadas para este fin.


Citas. El paciente es responsable de cumplir con las citas programadas y de notificar a Nutrigenómica y Nutrición S.A. por medio del mensaje o llamada cuando no se pueda presentar. Para asistir a una cita programada es necesario
que el paciente se presente con 10 minutos de anticipación. Si en caso de fuerza mayor la agenda de la Clínica se atrasa, se le notificará al paciente para que tome en cuenta el tiempo de espera.


Consultas virtuales. Es responsabilidad de los pacientes conectarse puntualmente a citas virtuales de seguimiento.


Liberación de Responsabilidad. En caso que el paciente rehúse cualquier tipo de recomendación nutricional que las nutricionistas considere indispensable para mejorar el estado de salud del paciente, deberán firmar una carta de Declinación de Procedimiento, en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y rechaza el plan de nutrición sugerido.


Instalaciones, mobiliario y equipo. El paciente es responsable de utilizar las instalaciones de forma adecuada a fin de que las mismas se mantengan en todo momento en óptimas condiciones. El paciente será responsable de daños a
instalaciones, mobiliario o equipo cuando sean causados por él o acompañantes.


Consentimiento informado
El consentimiento informado es un proceso que incluye los siguientes aspectos:


● Recibir información (u obtener la información de alguna forma) sobre los posibles riesgos y beneficios del tratamiento.


● Recibir información sobre los riesgos y beneficios de otras opciones, incluyendo la de no recibir tratamiento.


● Tener la oportunidad de hacer preguntas y obtener respuestas hasta que no tenga dudas.


● Hacer uso de la información para tomar una decisión que usted considera que es lo mejor para su interés.
 

 

Si decide recibir el tratamiento o procedimiento, normalmente se le pide firmar un documento llamado Consentimiento Informado. Una vez se completa y firma, el Consentimiento Informado es un documento legal que le permite a su nutricionista continuar con el plan de alimentación.

bottom of page