top of page
Maderoterapia-Guatemala

Maderoterapia 

La maderoterapia es una técnica que utiliza herramientas de madera diseñadas para moldear, tonificar y relajar el cuerpo.

¿Qué es la Maderoterapia?

 

La maderoterapia es una técnica de origen oriental que utiliza instrumentos de madera especialmente diseñados para proporcionar bienestar físico, estético y emocional. Esta práctica se ha adaptado y popularizado en la estética corporal moderna, especialmente en tratamientos reductores y anticelulíticos. La madera, al ser un material natural, es hipoalergénica y facilita el trabajo profundo en los tejidos del cuerpo sin causar daños en la piel.

8 beneficios que la Maderoterapia te ofrece en NYN Spa

b3099a40-e90d-4476-8d2d-6e9c7656c3c3_edited.png

Reduce la celulitis

Las herramientas de madera rompen depósitos de grasa localizada, mejorando notablemente la textura y apariencia de tu piel.

Moldeado corporal

Ayuda a definir la cintura, levantar glúteos y reducir medidas.

ChatGPT Image 28 may 2025, 03_00_36 p.m..png

Reafirmación de la piel

Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza.

ChatGPT Image 28 may 2025, 03_35_08 p.m._edited.png

Activación del sistema linfático

Favorece la eliminación de toxinas, mejorando la circulación.

43561fb2-050e-4325-9e3c-326b263abb64_edi

Relajación muscular

Libera tensiones acumuladas en músculos y articulaciones.

c1ad7b2d-ddd1-4217-b783-44239d52bb36_edi

Reducción del estrés

Promueve la liberación de endorfinas, proporcionando bienestar emocional.

aeddadd8-3543-4d9c-bc07-14d60096f4f1_edited.png

Mejora del metabolismo

Al estimular la circulación, acelera la quema de grasa.

06596cb2-0f1c-40ba-9a6a-be63a0a97f42_edited.png

Reducción de edemas

Útil para personas con retención de líquidos.

cover1_wellness_ES.jpg
Secion maderoterapia

Maderoterapia

La maderoterapia es una técnica corporal avanzada que combina el arte del masaje con herramientas de madera especialmente diseñadas para trabajar distintas zonas del cuerpo. Originaria de culturas orientales y adaptada a los tratamientos estéticos modernos, esta terapia se ha popularizado por su capacidad para moldear el contorno corporal, reducir la celulitis, mejorar la circulación y estimular el drenaje linfático. El uso de rodillos, copas, tablas y otros instrumentos de madera permite realizar maniobras intensas y profundas que no solo actúan sobre la grasa localizada, sino que también tonifican los músculos, revitalizan la piel y promueven una sensación de bienestar general. Además, al activar la circulación sanguínea y linfática, la maderoterapia contribuye a eliminar toxinas y a mejorar la oxigenación celular, lo que resulta clave para lograr una piel más firme, lisa y saludable.

Este tratamiento se enfoca principalmente en áreas como el abdomen, las piernas, los glúteos, los brazos y la espalda, adaptando las herramientas según la zona tratada y los objetivos del paciente. Es una excelente alternativa natural y no invasiva para quienes buscan combatir la retención de líquidos, la flacidez y la acumulación de grasa localizada sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. Además de sus beneficios estéticos, la maderoterapia también tiene un fuerte impacto terapéutico, ya que ayuda a reducir el estrés y la tensión muscular, proporcionando una experiencia relajante y energizante al mismo tiempo. 

N&N-594.jpg
cover1_wellness_ES.jpg

En cada sesión se puede complementar el tratamiento con aceites esenciales o cremas reductoras, lo que potencia sus efectos y aporta una sensación más placentera. En definitiva, la maderoterapia es una técnica integral que no solo transforma el cuerpo, sino que también revitaliza la mente y el estado de ánimo. Gracias a su efecto relajante y terapéutico, muchas personas experimentan una notable mejora en su bienestar general desde las primeras sesiones. Esta combinación de beneficios estéticos y emocionales convierte a la maderoterapia en una opción ideal tanto para quienes buscan resultados visibles como para quienes desean reconectar con su cuerpo y liberar tensiones acumuladas.

Además, es un tratamiento personalizable, adaptado a las necesidades específicas de cada persona. Se puede aplicar como terapia intensiva en programas reductores o de reafirmación, o integrarse en rutinas de mantenimiento para conservar los resultados a largo plazo. Generalmente, se recomienda realizar entre 6 a 12 sesiones para obtener efectos más visibles, aunque incluso una sola sesión puede brindar sensación de alivio y ligereza corporal. Por su carácter no invasivo, puede combinarse con otras técnicas como drenaje linfático manual, masajes relajantes o envolturas corporales para potenciar aún más los resultados. La maderoterapia representa una experiencia de cuidado corporal consciente, donde la conexión entre cuerpo, mente y estética se convierte en el eje central del bienestar personal.

​​​

Este tratamiento también estimula profundamente la dermis, favoreciendo la producción natural de colágeno y elastina, lo que mejora visiblemente la elasticidad y firmeza de la piel. Con el paso del tiempo, la piel tiende a perder tonicidad y luminosidad debido a factores como el estrés, el sedentarismo, la mala alimentación o los cambios hormonales. La maderoterapia actúa como un estímulo físico que despierta la actividad celular y reactiva procesos naturales del organismo, ayudando a restaurar el equilibrio y la vitalidad de la piel desde el interior.

​​

Q. 1500

unnamed (1).jpg
Portada-copia-(1).jpg

Drenaje Linfático

El drenaje linfático es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático para eliminar toxinas y líquidos acumulados en el cuerpo, promoviendo salud y bienestar integral.

¿Qué es el Drenaje Linfático?

El drenaje linfático es un tratamiento manual que utiliza movimientos suaves y rítmicos sobre la piel para favorecer la circulación de la linfa, un líquido esencial para eliminar desechos y toxinas del organismo. Esta terapia es especialmente recomendada para reducir la hinchazón, mejorar la retención de líquidos y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, es un complemento ideal en procesos postoperatorios, tratamientos estéticos y para personas que buscan una sensación de ligereza y bienestar general, todo sin causar dolor ni molestias en la piel.

cover1_wellness_ES.jpg

El drenaje linfático es una técnica terapéutica que ofrece múltiples beneficios para el cuerpo, ayudando a mejorar la salud integral y el bienestar general. A continuación, se detallan sus principales ventajas.

Este tratamiento favorece la eliminación de toxinas y desechos celulares que el sistema circulatorio no logra procesar por sí solo. Además, contribuye a la depuración de metales pesados y otras sustancias acumuladas en el cuerpo, generando una sensación de ligereza y bienestar.

El drenaje linfático ayuda a mejorar la función intestinal al reducir la inflamación del tracto digestivo. Es especialmente útil en casos de distensión abdominal y estreñimiento, ya que facilita el tránsito intestinal. También contribuye a regular el metabolismo, apoyando procesos como la quema de grasa.

 

 Reducción de la inflamación y retención de líquidos
Este tratamiento disminuye los edemas provocados por retención de líquidos o una mala circulación. Es muy efectivo para aliviar la hinchazón postquirúrgica y favorecer una mejor cicatrización. Además, ayuda a relajar el cuerpo y a reducir el estrés, ya que la inflamación suele estar relacionada con niveles elevados de cortisol.

Masaje Drenaje Linfatico

El drenaje linfático es una técnica terapéutica manual que tiene como objetivo estimular la actividad de los vasos linfáticos, mejorando así el flujo de la linfa. La linfa es un líquido transparente que cumple funciones esenciales en el organismo: elimina toxinas, transporta desechos metabólicos y regula el exceso de líquidos acumulados en los tejidos.

A través de maniobras suaves y rítmicas, el drenaje linfático no solo optimiza la circulación de la linfa, sino que también contribuye a reducir la inflamación, favorece la digestión y promueve la detoxificación natural del cuerpo. Esta técnica es especialmente recomendada en casos de edemas, retención de líquidos y como complemento en tratamientos estéticos y de recuperación postquirúrgica.

El sistema linfático, además de sus funciones de depuración, desempeña un papel crucial en el sistema inmunológico. Transporta linfocitos y otras células inmunitarias responsables de detectar y neutralizar agentes patógenos. Cuando el flujo linfático se ve comprometido, las toxinas y los líquidos pueden acumularse en los tejidos, dando lugar a inflamaciones, alteraciones digestivas y una mayor susceptibilidad a infecciones.

Por ello, mantener una buena circulación linfática es fundamental no solo para la estética y el confort físico, sino también para preservar el equilibrio inmunológico y el bienestar general del organismo.

Maderoterapia y Drenaje Linfático

Incluye: 4 sesiones 

Q 1,200

Maderoterapia y Drenaje Linfático

Incluye: 4 sesiones 

Q 1,000

Maderoterapia y Drenaje Linfático

Sesiones Individual 

Q 350

Usuario NYN

Precio especial para usuarios NYN

Preguntas frecuentes

Logo 3.png

Somos la primera clínica en Centro América especializada en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada 

Información de contacto

Edificio MEDIKA 10

6ta Av. 04-01,

Ciudad. de Guatemala 01010
Nivel 11. Oficina 1111

Teléfono: 2269 6968, 2283 0422

Whatsapp: 5940 4913

info@nutrigenomicaguate.com

¿Quieres conocer más acerca de nutrigenómica y epigenética?

Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Todos los derechos reservados.

bottom of page