top of page

Caso clínico: Tu cuerpo no está roto: el caso de una mujer que recuperó su digestión, mente y energía

MSc. Andrea García Sánchez



ree

🩺 Introducción

Paciente femenina de 32 años, diagnosticada con SIBO en enero 2024, con antecedentes de anorexia nerviosa, colon irritable, ansiedad, disbiosis y síntomas digestivos crónicos. El caso se complica por factores hormonales, estrés elevado y una relación difícil con la comida. Llega a consulta tras varios episodios de diarrea, náusea, fatiga y restricción alimentaria.


🧾 Evaluación inicial


  • Anorexia nerviosa en adolescencia 🧠

  • Colon irritable desde 2011

  • Pérdida de peso severa y diarrea crónica en 2023

  • Consumo excesivo de comida ultra procesada y alcohol post pandemia

  • Intolerancia a alimentos fermentables y lácteos


Síntomas actuales:


  • Náusea frecuente, sobre todo nocturna 

  • Hinchazón abdominal intermitente

  • Diarrea premenstrual ocasional

  • Estrés crónico, ansiedad por comer, trastornos del sueño 

  • Cólico menstrual incapacitante, acné, caída de cabello y brain fog 

  • Hemorroides, sudoración nocturna y bajo apetito


Laboratorios y procedimientos:


  • Endoscopía y colonoscopía sin hallazgos

  • Panel de intolerancias no concluyente

  • Diagnóstico confirmado de SIBO


🧠 Plan de tratamiento funcional


1. Alimentación, soporte digestivo y rebiosis 🧫


  • Evaluación de sensibilidad epigenética: eliminación de pollo, coco, ajo, limón, alcachofa

  • Fase de eliminación (azúcar, trigo, lentejas, lechuga, espinaca)

  • Alimentos con bajo potencial fermentativo y mejor tolerancia (arroz, yuca, zanahoria, salmón sin piel)

  • Caldo de hueso casero 

  • Preparación casera de tortillas de yuca, chips naturales, y sopas vegetales suaves

  • Lactobacillus + Bifidobacterium por 8 semanas


2. Soporte intestinal y hormonal


  • L-glutamina para reparación intestinal

  • Cúrcuma y glicinato de magnesio para balance hormonal y dismenorrea severa

  • Introducción progresiva de proteína vegana (bien tolerada)


3. Estilo de vida 


  • Grounding y reconexión con el cuerpo 🌿

  • Hidratación: 2 litros de agua y electrolitos

  • Ejercicio de fuerza en la tarde → mayor energía y mejor humor 💪

  • Sueño: higiene del sueño, reducción de pantallas nocturnas 📵

  • Manejo del estrés emocional con acompañamiento terapéutico


📈 Resultados en 3 meses


✅ Desaparición de la diarrea crónica

✅ Heces formadas 1 vez al día (Bristol 3-4)

✅ Energía estable durante el día

✅ Reducción del dolor menstrual y cólicos por primera vez en años

✅ Mejora en calidad de piel y caída de cabello

✅ Disminución de la ansiedad alimentaria y mayor conexión emocional con la comida

✅ Aumento progresivo de alimentos bien tolerados (plátano, camote, chocolate 85%)

✅ Suplementación bien tolerada (glutamina, probióticos, proteína vegana)

✅ Digestión estable incluso tras salidas sociales con sushi o tartar de atún


🧘‍♀️ Este caso nos recuerda que sanar el intestino también implica sanar la relación con la comida, las emociones y el cuerpo. Abordar el SIBO va más allá de erradicar bacterias: requiere una estrategia integral que respete la historia de cada paciente y su biología única.


📌 Si experimentas síntomas digestivos, hormonales o sientes que la comida se ha vuelto una fuente de estrés en lugar de bienestar, podemos ayudarte con un plan personalizado.


👉 Agenda tu consulta aquí y da el primer paso hacia tu bienestar digestivo y emocional.

 
 
 

Comentarios


Logo 3.png

Somos la primera clínica en Centro América especializada en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada 

Información de contacto

Edificio MEDIKA 10

6ta Av. 04-01,

Ciudad. de Guatemala 01010
Nivel 11. Oficina 1111

Teléfono: 2269 6968, 2283 0422

Whatsapp: 5940 4913

info@nutrigenomicaguate.com

¿Quieres conocer más acerca de nutrigenómica y epigenética?

Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Todos los derechos reservados.

bottom of page