Caso Clínico: Tratamiento nutricional en paciente con gastritis, colitis y síndrome de intestino irritable
- Nutricionista, Guatemala
- 12 may
- 2 Min. de lectura
Tema: Tratamiento nutricional en paciente con gastritis, colitis y síndrome de intestino irritable
Categoría Principal: Salud gastrointestinal
Nutricionista Responsable: Karen Monzón
Etiquetas: Gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable
🩺 Introducción
Las alteraciones gastrointestinales como la gastritis, colitis y síndrome de intestino irritable pueden impactar profundamente la calidad de vida. El enfoque nutricional personalizado es esencial para reducir la inflamación, restaurar la salud intestinal y mejorar el bienestar general. A continuación, se presenta un caso clínico que muestra el avance logrado con un tratamiento nutricional estratégico.
📍 Motivo de consulta:Paciente femenina, de 34 años, vino a consulta por antecedentes de gastritis crónica. Acudió al gastroenterólogo donde le diagnosticaron gastritis, síndrome de intestino irritable e intolerancias alimentarias (huevo, lácteos, piña). Llegó con dudas sobre qué podía comer, ya que la mayoría de los alimentos le generaban malestar.
📍 Historial:
Diagnósticos médicos: Gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, SOP
Medicamentos: Mesalazina (pentasa) como antiinflamatorio intestinal; acaba de finalizar tratamiento antiparasitario
Síntomas extradigestivos: Fatiga, dolores de cabeza ocasionales.
Emociones: Siente desesperación ya que sus síntomas digestivos afectan su calidad de vida y presenta altos niveles de estrés
📌 Plan de Tratamiento Personalizado
🔹 1. Alimentación Personalizada

💡 Objetivo: Disminuir la inflamación gastrointestinal, identificar sensibilidades alimentarias y facilitar la función digestiva.
Se realiza un test epigenético y un examen de heces complementario para adaptar un plan de alimentación y esquema de suplementación personalizado.
✅ Alimentación recomendada:
Alimentación con pautas baja en histaminas y low FODMAP
Pauta predigerida y por maldigestión, evitando combinar proteína animal fuerte con cereales o almidón
Eliminación del chile pimiento en el menú
Eliminación de huevo, lácteos y piña.
🔹 2. Suplementación Terapéutica
💊 Objetivo: Restaurar la microbiota, mejorar la salud intestinal y modular la inflamación.
✅ Suplementos utilizados:
Saccharomyces boulardii CNCM I-745 (Perenterol) durante 8 semanas para mejorar el equilibrio microbiano intestinal
Tabletas sublinguales Gastricumeel para mejorar molestias de reflujo
Colágeno para favorecer la reparación de la mucosa intestinal y favorecer la desinflamación
🔹 3. Estrategias de Estilo de Vida 📌 Hábitos recomendados:
Ejercicio físico regular
Gestión del estrés (se envían laboratorios de cortisol)
Mantener hidratación adecuada (incentivar aumento en el consumo de agua).
📅 Resultados en 2 meses:
✅ Mejoría significativa de la gastritis: la paciente refiere casi ausencia total de síntomas.
✅ Adaptación exitosa a un nuevo menú personalizado, evitando alimentos irritantes.
✅ Reducción de síntomas digestivos (sin gases ni inflamación).
✅ Mejor tolerancia digestiva al incluir nuevas opciones alimenticias (pequeñas cantidades de chile pimiento).
✅ Mayor energía y mejor sensación de bienestar general
💡 Conclusión:Gracias a una alimentación personalizada adaptada a sus diagnósticos, así como a un programa de suplementación cuidadosamente estructurado, la paciente experimentó una mejoría importante en su salud digestiva y bienestar general en un corto periodo de tiempo. La personalización y el seguimiento cercano fueron claves para su evolución positiva.
📅 ¿Tienes síntomas similares? ¡Podemos ayudarte! Si te identificas con este caso, agenda una consulta en Nutrigenómica Guate para recibir un plan personalizado y mejorar tu salud intestinal.
🔗 Reserva tu cita aquí: Haz clic aquí para agendar
📢 Cuéntame en los comentarios: ¿También te han diagnosticado gastritis, colitis o síndrome de intestino irritable? ¡Comparte tu experiencia!
Comentarios