Caso Clínico:Tratamiento nutricional en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
- Nutricionista, Guatemala
- 25 abr
- 2 Min. de lectura
Tema: Caso Clínico: Tratamiento nutricional en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Categoría Principal: Salud hormonal
Nutricionista Responsable: Karen Monzón, nutricionista guatemala
Etiquetas: SOP, salud hormonal, alimentación saludable, suplementación
🩺 Introducción

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una causa de consulta frecuente en la práctica clínica dirigida a la salud hormonal femenina.
El tratamiento nutricional es indispensable para el manejo de este síndrome a largo plazo ya que, además de abarcar una alimentación y suplementación específica, dicho tratamiento conlleva cambios importantes en el estilo de vida de las pacientes.
A continuación, les presento un caso clínico que refleja el gran impacto que puede tener este tratamiento nutricional en la evolución del SOP.
📍 Motivo de consulta:
Paciente femenina de 22 años
Diagnóstico de SOP e hígado graso hace 15 días
📍 Historial:
En tratamiento anticonceptivo, sin uso de metformina
Fatiga crónica, caída del cabello, dolor menstrual con abundantes coágulos y dolor intenso
Inflamación persistente
Finalizó tratamiento por H. Pylori hace 1 mes
📌 Plan de Tratamiento Personalizado
🔹 1. Alimentación Personalizada
💡 Objetivo: Reducir la inflamación y promover el consumo de alimentos anti-inflamatorios y antioxidantes.
✅ Alimentación recomendada:
Alimentación antiinflamatoria
Baja en histaminas
🔹 2. Suplementación Terapéutica
💊 Objetivo:
Mejorar la sintomatología, mejorar la capacidad antioxidante y de detoxificación hepática y mejorar el balance microbiano intestinal.
✅ Inositol
✅ Protector hepático y vitamina E
✅ Omega 3
✅Probióticos
🔹 3. Estrategias de Estilo de Vida 📌 Ejercicio 4 veces/semana, exposición solar diaria durante la mañana y ayuno de 13 horas entre la cena y el desayuno del día siguiente.
Resultados en 3 meses
📅 Seguimiento después de 12 semanas:
✅ Desaparición de los quistes en el ultrasonido pélvico (se observan únicamente folículos ováricos normales), por lo que le retiraron las pastillas anticonceptivas
✅ Reducción en el dolor y aumento en la energía
✅ Reducción considerable en la inflamación y mejora en la consistencia de las heces
✅ Cambios positivos en el peso y la composición corporal (8.1 libras de reducción de peso, reducción de 3.1% grasa y aumento del 1.4% de masa magra)
💡 Conclusión: La paciente logró excelentes resultados en la mejora de sus síntomas y calidad de vida. Además, adaptando de manera personalizada una alimentación anti-inflamatoria, se logró eliminar el uso de anticonceptivos.
📅 ¿Tienes un caso similar? ¡Podemos ayudarte!
Si este caso resuena contigo, agenda una consulta en Nutrigenómica Guate para diseñar un plan de tratamiento personalizado.
🔗 Reserva tu cita aquí: Karen Monzón, nutricionista guatemala
📢 Déjame un comentario: ¿Tienes un diagnóstico de SOP? ¡Comparte tu experiencia!
Comments