top of page

¿Se pueden sustituir los suplementos deportivos?: Caso de optimización de la salud en paciente con hipotiroidismo en ciclismo recreativo

Lda. Karen Monzón

Nutricionista Guatemala


  • Tema: ¿Se pueden sustituir los suplementos deportivos?: Caso de optimización de la salud en paciente con hipotiroidismo

  • Categoría Principal: Otros 

  • Nutricionista Responsable: Karen Monzón

  • Etiquetas: Dieta antiinflamatoria, hipotiroidismo, composición corporal, nutrición deportiva


🩺 Introducción

En el contexto de los deportes recreativos, los suplementos como geles y barras energéticas son una herramienta rápida y práctica para mantener el rendimiento durante las sesiones de entrenamiento. Sin embargo, el contenido de azúcar de los mismos favorecen la inflamación, pueden generar desbalances en la microbiota intestinal y limitar la transformación positiva de la composición corporal. En este caso, te muestro cómo podemos optimizar el estado de salud sin comprometer el rendimiento deportivo.  



📍 Motivo de consulta:

  • Paciente femenina de 40 años

  • Diagnóstico de hipotiroidismo

  • Migrañas constantes sin causa aparente 

  • Fatiga crónica 

  • Inflamación persistente


📍 Historial:

  • Actualmente, en tratamiento con eutirox. 

  • Practica ciclismo recreativo 3-4 veces/semana, saliendo a ruta durante 3 horas los fines de semana. 

  • Uso frecuente de geles energéticos y barras energéticas con exceso de azúcares (22.5 gramos o más de azúcares totales por cada 100 g de producto). 


📍 Evaluación Inicial: Se realizó un test epigenético que reveló: 


✅ Hongos, esporas y bacterias en el microbioma 

✅ Necesidad de apoyo en los sistemas de desintoxicación 

✅ Sensibilidades alimentarias, incluyendo el azúcar 

✅ Necesidad alta de apoyo al sistema inmunológico



📌 Plan de Tratamiento Personalizado


🔹 1. Alimentación Adaptada a Hipotiroidismo y Cuadro Clínico 


💡 Objetivo: Reducir la inflamación, mejorar el balance microbiano intestinal y reducir las migrañas; asegurando de suplir las necesidades asociadas al ejercicio.


Alimentación recomendada:

  • Eliminar sensibilidades del test epigenético 

  • Alimentación antiinflamatoria y baja en histaminas


Alimentos restringidos: 🚫 Crucíferas



🔹 2. Suplementación Terapéutica

 

💊 Objetivo: Controlar el sobrecrecimiento bacteriano, reducir la inflamación y promover la detoxificación. 

Conjunto de compuestos homeopáticos para promover la detoxificación del sistema hepático, renal, digestivo y linfático.

Suplemento con una combinación de aceites esenciales para controlar sobrecrecimientos microbianos.



🔹 3. Estrategias de Estilo de Vida 

📌 Sustitución de barras y geles deportivos por alimentos naturales: Se incorporaron alimentos como suplementos de proteína vegana, compotas naturales sin azúcar, barras de amaranto y dátiles en horarios y porciones específicas. 



Resultados en 2 meses

📅 Seguimiento después de 8 semanas: 

Disminución del 80% de la inflamación y gases  

Ausencia de dolores de cabeza desde el inicio del tratamiento  

Mayor energía y mejor rendimiento en el ejercicio  

Cambios positivos en la composición corporal (reducción del 2.6% de masa grasa y aumento del 2.5% de masa magra)


💡 Conclusión:La paciente logró excelentes resultados en la mejora de sus síntomas y calidad de vida. Adaptando de manera personalizada una alimentación anti-inflamatoria, se logró favorecer su rendimiento en la práctica deportiva, a su vez logrando mejoras en su composición corporal. 



📅 ¿Tienes un caso similar? ¡Podemos ayudarte!


Karen Monzón, nutricionista guatemala
Karen Monzón, nutricionista guatemala


Si este caso resuena contigo, agenda una consulta en Nutrigenómica y Medicina Funcional para diseñar un plan de tratamiento personalizado.


🔗 Reserva tu cita aquí: Cita con Karen Monzón, Nutricionista Guatemala


📢 Déjame un comentario:


 ¿Utilizas suplementos deportivos en tus entrenos? ¡Comparte tu experiencia!



 
 
 

Yorumlar


Logo 3.png

Somos la primera clínica en Centro América especializada en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada 

Información de contacto

Edificio MEDIKA 10

6ta Av. 04-01,

Ciudad. de Guatemala 01010
Nivel 11. Oficina 1111

Teléfono: 2269 6968, 2283 0422

Whatsapp: 5940 4913

info@nutrigenomicaguate.com

¿Quieres conocer más acerca de nutrigenómica y epigenética?

Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Todos los derechos reservados.

bottom of page