top of page

Caso clínico: Cómo logramos remisión de un eczema crónico al tratar la disbiosis intestinal

Categoría principal: Eje intestino-piel

Nutricionista responsable: Andy Castellanos

Etiquetas: Microbiota, disbiosis, histamina, eczema, inflamación intestinal, nutrición funcional



📅 Introducción


El eczema crónico es una condición inflamatoria de la piel que afecta la calidad de vida de muchos pacientes, especialmente cuando no responde a tratamientos convencionales. En este caso clínico, te comparto cómo ayudamos a una paciente de 35 años a mejorar su salud digestiva, bienestar general y alcanzar la remisión de su eczema mediante un enfoque funcional centrado en el eje intestino-piel.



👩️ Evaluación inicial


Motivo de consulta:La paciente acudió a consulta por presentar un eczema crónico de más de dos años de evolución que no había mejorado con pomadas, antihistamínicos ni tratamientos dermatológicos. Además, reportaba síntomas digestivos como gases diarios, ruidos intestinales y evacuaciones irregulares. Tenía diagnóstico previo de colon irritable desde 2016.


Historial adicional:

  • Piel con resequedad, picazón intensa y ronchas en zona vulvar.

  • Dieta alta en alimentos procesados y pobre en variedad vegetal.

  • Estilo de vida acelerado, con poco tiempo para cocinar y tendencia al estrés.

  • Nivel bajo de vitamina D en exámenes previos.


Evaluación funcional:Solicitamos dos pruebas clave:

  1. Test epigenético: Evidenció disbiosis intestinal y alteración en el sistema del metabolismo del azúcar.



🚗 Plan de tratamiento funcional


Implementamos el protocolo 5R de medicina funcional (Retirar, Reemplazar, Reinocular, Reparar, Reequilibrar) comenzando con los siguientes pasos:


🌱 1. Dieta terapéutica personalizada


  • Eliminamos temporalmente alimentos ricos en histaminas y FODMAPs.

  • Se retiraron alimentos inflamatorios como lácteos, gluten, edulcorantes y comida ultraprocesada.

  • Se incorporaron licuados terapéuticos con papaya, arándanos, cúrcuma y chía.

  • Se promovieron caldos de huesos, verduras cocidas y proteínas de fácil digestón.


💊 2. Suplementación dirigida


  • Homeopatía para limpieza intestinal y cándida.

  • Tratamiento para limpieza de intestino.

  • Probióticos de cepas específicas para piel y disbiosis intestinal.

  • Complementos naturales como vinagre de sidra de manzana, omega 3 y vitamina D.


📊 3. Estrategias de estilo de vida


  • Hidratación consciente (uso de pachón de 750 ml).

  • Manejo del estrés.

  • Recomendación de alimentación casera simple y planeada (Meal prep).



🌟 Resultados a las 8 semanas


  • Desaparición total del eczema: Ya no presentó picazón, resequedad ni enrojecimiento.

  • Mejoría significativa en salud digestiva: Menor flatulencia, menos ruidos intestinales y evacuaciones regulares.

  • Mayor energía y bienestar general: Comentó sentirse "mucho más ligera, menos inflamada y más tranquila".

  • Reducción de antojos por azúcar: Gracias a la regulación del metabolismo.



📆 Seguimiento y mantenimiento

Actualmente, continuamos en fase de mantenimiento con probióticos específicos, homeopatía y ajustes en la alimentación. La paciente se encuentra motivada y con nuevos hábitos que puede sostener a largo plazo.



📢 Conclusión

Este caso es un claro ejemplo de cómo el enfoque funcional permite tratar condiciones crónicas desde la raíz. Al trabajar la microbiota intestinal, el metabolismo y el estilo de vida, es posible alcanzar la remisión de enfermedades como el eczema sin necesidad de medicamentos permanentes.


Andy Castellanos. Nutricionista Guatemala
Andy Castellanos. Nutricionista Guatemala

📅 Si tienes un padecimiento crónico en la piel o problemas digestivos, agenda tu consulta en Nutrigenómica y Medicina Funcional y diseñemos junt@s un plan que te devuelva el bienestar.


💬 Cuéntanos en comentarios:

¿Has tenido alguna experiencia con problemas en la piel que no mejoran con tratamientos convencionales?


 
 
 

Comments


Logo 3.png

Somos la primera clínica en Centro América especializada en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada 

Información de contacto

Edificio MEDIKA 10

6ta Av. 04-01,

Ciudad. de Guatemala 01010
Nivel 11. Oficina 1111

Teléfono: 2269 6968, 2283 0422

Whatsapp: 5940 4913

info@nutrigenomicaguate.com

¿Quieres conocer más acerca de nutrigenómica y epigenética?

Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2023 Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Todos los derechos reservados.

bottom of page